Chatarra de Cobre

Chatarra de Cobre

En la vida cotidiana es fácil encontrarse con productos hechos de cobre, esto porque el metal rojo, como es conocido, tiene una alta conductividad eléctrica y es maleable, por ende lo podemos ver en celulares, aire acondicionados, tuberías, utensilios de cocina y hasta en motores de autos.

Sin embargo, como hay muchos productos que contienen cobre, también se genera mucha chatarra de cobre, la cual y dependiendo de su estado, se puede reciclar, porque el metal rojo, es uno de los pocos que se puede reciclar de manera ilimitada sin perder sus propiedad.

Pero, ¿De dónde se obtiene esta chatarra? Esta está segmentada en cobre de primera línea (el cual está sin uso, y procede de cables de instalaciones eléctricas), cobre de segunda línea (aquellos con forma de tuberías, placas, barras, normalmente es material sobrante), o puede ser cobre que proceda de sobrantes de calderas, cables con recubrimiento o en chatarra de motores eléctricos.

Ecoprocess | Planta de reciclaje

En su mayoría son residuos industriales, que Ecoprocess, de dedica al manejo adecuado y sobre todo a recolectarlo y reciclarlo, con el fin de darle una vida útil a la chatarra de cobre y a su vez, a cuidar el planeta, porque el ahorro de energía que existe al reciclar es de casi una 85% de la utilizada normalmente.